
¡Hola otra vez!
Hoy vamos a presentar a vosotros/as un diario que hemos escribido cuando tuvimos una posibilidad única de visitar los sitios y edificios históricos de España y de Francia que son conectados con el rey de España Felipe V y por nuestra gran sorpresa las paredes nos llevaron y muestran...
Estamos en 19 de diciembre de 1683 en Versalles, Francia. María Ana Victoria de Baviera ha dado a luz a Philippe en un de los incontables dormitorios en el c

En una de las bibliotecas de Versalles, 1688. Pequeño Philippe juegue con sus perros mientras su profesor intento a leerlo El Misántropo de Molière. Philippe no presta ninguna atención a su abuelo Louis que discuta con el ministro de la hacienda Jean-Baptiste Colbert.
Decidimos de caminar un poco en el castillo a donde Louis se mudó en 1682. Es tan inmenso que es muy fácil de haber perdido. Hay más de 2000 habitaciones. Entre los habitantes de castillo son 20000 miembros del palacio (todos tienen sus sirvientes), 338 cocineros, 48 médicos, 125 cantantes, 74 curas etc. Las decoraciones son grandiosas. Todo es fantástico, muy vivo, soleado y se puede ver cuánto dinero tiene Louis XIV y porque se llama el Rey de Sol.
Versalles, algún día en 1699. Philippe, ya como el duque de Anjou, y Louis XIV hablan con el embajador de Francia que dice las últimas noticias sobre el rey de España Carlos II que “parece bastante débil; muestra signos de degeneración; tiene flemones en las mejillas, la cabeza llena de costras y el cuello le supura” y más adelante,”asusta de feo”.
Madrid, el principio de noviembre de 1700. Philippe (Felipe en español) lee el testamento sucesorio de Carlos II que murió algunos días antes y comprende que él ha heredado el trono de España.

Valencia, 1707. Felipe analiza con sus ministros como unificar y centralizar el país, discutan los puntos del Decreto de Nueva Planta que va a imponer sobre Valencia y Aragón.
En un domingo en el palacio de la Granja de San Ildefonso, c
Madrid, el 9 de julio de 1746. Felipe muere a los 63 años, con su mujer e hijos al lado de él, entre ellos también el futuro rey de España Fernando VI.
Enlaces usados:
Carr, R. Spain: A History, 2002, Oxford University Press.
http://www.cervantesvirtual.com/historia/monarquia/felipe5.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_V_de_Espa%C3%B1a
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_XIV_de_Francia