Hoy vamos a hablar un poquito sobre la isla Gran Canaria y su capital Las Palmas.
Fue la primera ciudad de Castilla en las Islas Canarias fundada por los Reyes Católicos, exactamente por Isabel la Católica el 24 de junio en año 1478. Vegueta es el barrio fundamental de esta ciudad, el lugar donde las tropas del conquistador Juan Rejón (un capitán aragonés de la armada castellana) erigieron el Real de las Tres Palmas. Fue el primer emplazamiento castellano en el Atlántico de donde la corona de Castilla inició la Conquista de Canarias. Por lo tanto Vegueta es la más interesante para nosotros. Aquí podemos encontrar los establecimientos antiguos y aquí habían estado los personajes muy importantes en la historia de España.
Caminamos un poco en las calles de Vegueta que son muy pequeños y amables. Se puede sentir la fragancia de la historia d
La Catedral de Canarias (la Catedral de Santa Ana) fue ejecutada por orden del Rey Católico después de la conquista de Gran Canaria. La construcción comenzó en 1497 y completó cuarto siglos después. Porque diferentes arquitectos participaron en el proyecto se puede ver también varios estilos arquitectónicos: una fachada neoclásica, retablos barrocos y sacristía plateresca. Los trabajos comenzaron como una estructura gótica con tres naves de la misma altura. Todavía se pueden ver importantes piezas de arte en las diferentes capillas (en total 13), como muchas esculturas, la mayoría de las cuales son del famoso escultor religioso José Luján Pérez.
la anti

Pasamos mucho tiempo aquí, porque hay tan muchas cosas a ver.
Por ejemplo la cama de Colón y sus cosas, varios mapas de su viaje y del mundo antes y después del descubrimiento de América. Además los mapas y fotografías en relación con la historia de Las Palmas y Gran Canaria. Hay una gran colección de pinturas que van del siglo XVI al XIX desde tablas flamencas a grabados de Goya. Entre muchos cuadros vemos también los de Reyes Católicos.
Leemos en la Casa que el paso de Colón por Canarias y todo el proceso del descubrimiento de América se producían un trasvase social, económico y cultural y que la Casa de Colón es un lugar emblemático un punto de unión entre América y Canarias.
Aquí termina nuestro paseo en Las Palmas, pero actualmente hay todavía muchos sitios a ver y mucha historia a descubrir.
¡Hasta la vista!
No hay comentarios:
Publicar un comentario